Artículo: En la era de Internet, los jueces no cazan una (Diario Judicial) |
![]() |
![]() |
Las causas en las que Internet tiene algo que ver, se multiplican a un ritmo constante. Sin embargo los operadores del Poder Judicial encargados de brindar el servicio de justicia, todavía tienen mucho que aprender sobre el tema. ¿Cuántos años faltan para que se pongan a tono? Por Analía Zygier, Directora de Diario Judicial.com Dentro de la Justicia hay distintos perfiles: Lamentablemente hay muchos más ejemplos de los tipos 1, 2 y 3 que del tipo 4. Es difícil decidir sobre algo que no se conoce o sobre lo que no se entiende demasiado. Pero aún peor es que por el uso cotidiano que se le da actualmente a la tecnología (cualquier abogado de hoy maneja un procesador de texto y se conecta habitualmente a Internet) genera cierta comodidad engañosa que permite que los jueces estén fallando “por boca de ganso”. A ningún magistrado se le ocurriría decidir sobre temas médicos sin consultar a peritos especialistas en la materia, pero por ser usuarios habituales de Internet (quién no entró en Google alguna vez) sienten que con una mera analogía basta y sobra para entender en este tipo de asuntos. Educar al soberano. La famosa frase de Sarmiento se refería al ciudadano, que con su derecho al voto tenía la enorme responsabilidad y el poder de elegir a quienes lo iban a gobernar. Haciendo la analogía, no estaría mal educar a su señoría que tiene la enorme responsabilidad y poder sobre honra, libertad y hacienda de los sufridos justiciables. Artículo completo: http://www.diariojudicial.com/contenidos/2012/09/10/noticia_0012.html |