Informática Pericial

Este sitio contiene información de libre disponibilidad para abogados interesados en nuevas tecnologías, operadores judiciales, peritos y personal de las fuerzas de la ley. Esperamos que los contenidos sean de utilidad para la difusión de tópicos propios del Derecho y las Nuevas Tecnologías, principalmente en lo referido a cuestiones procesales sobre prueba digital, pericias informáticas y aspectos de derecho sustantivo como la Ley de Delitos Informáticos (Ley 26.388).
Designed by:
Informática Pericial, Powered by Joomla! and designed by 123WebDesign

Noticias

Protocolo de Actuación para Pericias Informáticas

El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén, aprobó el "Protocolo de Actuación para Pericias Informáticas". Dicho Protocolo contiene los lineamientos que permiten una correcta definición del alcance de los servicios profesionales de informática forense, contribuye a profundizar los resguardos en la cadena de custodia de la prueba y explicita la modalidad de trabajo interno para una mejor adecuación de los requerimientos judiciales.

Ver el Protocolo de Actuación para Pericias Informáticas - VERSION aprobada por Acordada N° 4908, protocolizada y publicada en el Boletín Oficial.

Obra jurídica: El delito de pornografía infantil Imprimir E-mail

El delito de pornografía infantil es uno de los tipos penales que ha sido incluido en la reforma al Código Penal argentino mediante la Ley 26.388. Desde la praxis judicial y las actividades profesionales realizadas en la materia pericial puede aseverarse que las causas de pornografía infantil han tenido un crecimiento diferencial y sostenido en los últimos años aprovechando las facilidades de las TICs. Esta conducta reprochable ha recibido escasa profundización en la doctrina nacional por tratarse de un tema que requiere análisis desde una perspectiva interdisciplinaria. A la fecha no existe literatura jurídica en nuestro país que trate esta temática en profundidad. Se presenta una obra jurídica que resultará de interés a operadores judiciales del fuero penal, abogados penalistas, académicos interesados en derecho informático, estudiantes de derecho y otros profesionales auxiliares de la justicia. Bajo un enfoque sustentado en la teoría jurídica del delito, se tratan aspectos dogmáticos y criminológicos de este flagelo que ha surgido al abrigo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Más información